Hace pocos días, de vuelta a los cafés y los encuentros post pandemia, me puse cita con un amigo que no veía desde hacía más de un año. Se llama Pedro José y es artista, fotógrafo para ser más precisos. Nos sentamos en un cafecito en el centro que tiene mesas en la calle desde …
*Veeduría ciudadana cultural con sede en la ciudad de Barranquilla. Ha estado atenta a la gestión y desarrollo del proyecto del Museo de Arte Moderno de esa ciudad y otros asuntos culturales a nivel local (como la crisis de su Facultad de Artes, cuya entrevista se transmitió aquí). Esta es una carta dirigida a …
No es la foto de campaña del candidato del paramilitarismo —pero debería—: político paisa buscando a quién saludar durante levantamiento de cadáver. Además de esto, integra el archivo del fotógrafo Santiago Mesa (1), y aparece en una de las mejores publicaciones de arte colombiano en lo que va del año: Mona®co, Memorias (I)lícitas contadas desde …
El artículo denominado “La silla vacía de los abucheadores” escrito por José Ricardo Bautista Pamplona, en la columna del 18 de abril de 2022 del Boyacá7días, deja entrever, en tímidas transparencias, lo que constituye la política de relación con el sector cultural de este territorio llamado Tunja por parte de la secretaría de …
Las prácticas sociales artísticas (PSAa) (1) que privilegian la acción en lugar de los objetos se desarrollan sobre todo en actos que discurren en (2) la vida cotidiana. Estas intervenciones sociales desafían las convenciones sobre lo que es el arte, a la vez que se mezclan con actividades ajenas al mundo artístico tradicional. Esta …
https://youtu.be/Dk_onU7IEpA Notas sobre filantrocapitalismo de Guillermo Villamizar para Eli Ferrari
¿De qué manera el mensaje que envían los medios de comunicación determina las decisiones políticas que llevan a depositar el voto en la urna por uno u otro candidato? Curiosamente en la aldea política de Colombia el coctel de miedo y desinformación es un elíxir que brota de los estrategas políticos como el brebaje más …
*Traducción: Guillermo Villamizar Corrección de estilo: Guillermo Vanegas **Tomado de Artists Writes No. 2. revista X–TRA, invierno 2018. Disponible aquí Capital cultural frente a capital económico ¿Cómo se explica la correspondencia entre un alto capital cultural y una orientación política de izquierda, incluso entre los ricos, que parecen votar en contra de sus intereses …
*María del Rosario Acosta **Isabel Cristina Ramírez Botero «…Hay que recordar aquí que la idea central de la campaña de Márquez es un lema que proviene de la filosofía Ubuntu: “soy porque somos”. Muchas de las estrategias de la propuesta visual de la campaña encuentran base, forma y expresión en ese pensamiento que …
En el centro del capitalismo tardío se instala una idea básica que constituye uno de sus pilares fundamentales: la concentración del poder económico en una elite como muestra infalible de las bondades que ofrecen las libertades individuales. La sociedad por lo tanto debe garantizar esa premisa y sobre esta idea se siembra un principio elemental …
*Traducción: Guillermo Villamizar Corrección de estilo: Guillermo Vanegas **Tomado de Artists Writes No. 2 revista X–TRA, invierno 2018. Disponible aquí En esta segunda entrega de Artist Writes, presentamos el ensayo de Andrea Fraser «Hacia una resistencia reflexiva». Parte de la programación del vigésimo aniversario de X-TRA, Artist Writes es una serie de ensayos y …
Yenny Barrero Montaño *Realizada el 21 de marzo de 2019, como soporte documental de la tesis de Historia de la Universidad Javeriana, «Artbo, génesis de una feria», disponible aquí. Yenny Barrero: ¿Cuál crees que es el papel del arte en la sociedad? Guillermo Vanegas: Darle sentido. Y aquí me estoy copiando de David Hockney, …
Hasta el auspicioso 9 de abril de 2022, Ediciónesréplica (José Ruiz, Arturo Salazar) tendrá organizada una ucronía triple en Espacio El Dorado. (1) Con el título de «Un supuesto fotográfico: The Family of Man en Bogotá» más que una curaduría al uso, componen una relectura del proceso histórico colombiano a partir de una colección …
Yenny Barrero Montaño *Realizada el 21 de marzo de 2019, como soporte documental de la tesis de Historia de la Universidad Javeriana, «Artbo, génesis de una feria», disponible aquí. Yenny Barrero: ¿Para ti qué es Artbo? Guillermo Vanegas: Artbo es la marca de mayor éxito en el campo artístico colombiano después de la …
Futuro presidente, juega con mis sentimientos. Me quedé esperando que confirmara a la hija del introductor del neoliberalismo en Colombia como su fórmula vicepresidencial. Quiero pensar que lo está pensando. Mejor, quiero pensar que va a decirle «no» a la idea más boba de la historia colombiana desde la Patria Boba. Continuando la …
*Traducción: Guillermo Villamizar Corrección de estilo: Guillermo Vanegas **Tomado de: Keith Hart, Jean-Louis Laville y Antonio David Cattani (eds.) The Human Economy: A Citizen’s Guide. Capítulo 19 (Pp. 199–210). Disponible aquí. Comunismo cotidiano La frase «socialismo realmente existente» se acuñó como un término de crítica: los revolucionarios socialistas hablaban incesantemente de los …
Cordial saludo, candidato. En lo personal, la semana que concluye ha sido una batahola emocional. Ha habido tantas y tan variadas noticias que relacionan al campo artístico local con su campaña que ¡no sé por dónde empezar! O sí. ¿En serio va a poner como fórmula vicepresidencial a una persona experta en demostrar que …
*Traducción: Guillermo Villamizar Corrección de estilo: Guillermo Vanegas **Tomado de: Keith Hart, Jean-Louis Laville y Antonio David Cattani (eds.) The Human Economy: A Citizen’s Guide. Capítulo 19 (Pp. 199–210). Disponible aquí. El comunismo puede dividirse en dos variedades principales, que llamaré comunismo «mítico» y comunismo «cotidiano». También podrían denominarse versiones «ideales» …
Tres niveles de instrumentalización de la cultura desde un enfoque de extrema derecha en la historia política colombiana reciente: 1.- A partir de las movilizaciones de 2019 la agresión contra autores de acciones visuales públicas se dio a conocer, con la Masacre de Bogotá se normalizó y en el Paro Nacional obtuvo respaldo de …
Traducción: Guillermo Villamizar Corrección de estilo: Guillermo Vanegas Izq. Shimon Naveh, der. Aviv Kochavi. Fotografías del video: Nadav Hare! y Eyal Weizman, 2004. El uso de la teoría contemporánea por parte del componente militar no es, por supuesto, nada nuevo. Desde Marco Aurelio hasta Robert McNamara (1), el poder siempre ha encontrado formas de …
El último video de Crítica sin crítica es espeluznante. Obliga a una triple escucha para sorprenderse de que todo lo que se cuenta allí sea verdad, enojarse porque esa situación se haya dado de forma sistemática y preocuparse porque en la campaña presidencial más opcionada el asunto de la memoria histórica tenga un parrafito …
*Traducción: Guillermo Villamizar Tomado del International Consortium of Investigative Journalists – ICIJ, enero 28 de 2022, por Scilla Alecci En el transcurso de los últimos meses a partir de los informes de Pandora Papers, una industria secreta ha venido apareciendo una y otra vez. Desde políticos hasta parejas poderosas y presuntos delincuentes, un tipo …
Dos situaciones recientes sobre del mercado artístico actual: 1.- 26 de enero de 2022, artnet.com: el artista Damien Hirst admitió que jamás vendió la peyez del cráneo de diamantes por U$100 millones a un «grupo» de inversionistas invisibles cuya única cabeza —nunca mejor dicho— era la suya propia. 2.- 27 de enero de 2022, …
Se trata de alguien que aparece a veces como director —pero, casi siempre, como codirector— de una feria con nombre de salario mínimo colombiano. Modelo de negocio para arte contemporáneo tipo Rappi que lleva años haciendo furor entre la parte menos crítica de los productores visuales y gestores nativos. Atendiendo las miniexpectativas de un mercado …
El Boletín Cultural y Bibliográfico es una publicación cultural de alto nivel del Banco de la República. En sus comienzos trataba sobre «las adquisiciones de libros para la Biblioteca [Luis Ángel Arango] y […] las piezas de oro que luego integrarían el Museo del Oro». En su más reciente edición ofrece un inventario de lo …
La exposición del colectivo Forensic Architecture y la Comisión de la Verdad en el Museo de Arte Miguel Urrutia orbita alrededor de una vocación fundamental de este país. Colombia es un territorio fijado en la idea de que tener poder es algo que sólo sirve para (joder a los demás) adquirir más poder. Por …
«Detrás de este tema no se encuentra tanto una cuestión de relativismo sino más bien una de historia política diferente, aceptando que es la política la que define qué se acepta y se tolera en el arte.» Cuautémoc Medina, 2004 Este post partirá de dos taras de la democracia actual: el reflujo de la censura …
El día viernes 10 de diciembre se realizará una conferencia que sirve de preámbulo a la exposición ‘Huellas de desaparición’, inspirada en investigaciones de la Comisión de la Verdad y que en esta oportunidad se apoya en el trabajo que desarrolla Forensic Architecture, como se puede apreciar en el video publicado el día 6 …
2.- Una playa de tejas de zinc «Capitalism, after all, is a religion of everyday life, an actually-existing metaphysics» Alberto Toscano y Jeff Kinkle (1) La relación de Alejandro Sánchez con los contenedores de metal es de vieja data. A los catorce años visitó junto a un familiar El Paraíso, barrio construido …
«La globalización, la política internacional y el cambio climático: cada uno de estos sistemas da forma a nuestro mundo, pero sus efectos son tan extensos y complicados que resulta difícil ubicar nuestra experiencia dentro de ellos.» Nick Scrnicek y Alex Williams (1) La cuestión aquí es reconocer un problema, saber que se debe …
Traducción: Guillermo Villamizar Corrección de estilo: Guillermo Vanegas El 19 de enero de 2007 varios de los pesos pesados de la Teoría postobrerista italiana —Toni Negri, Franco ‘Bifo’ Berardi, Maurizio Lazzarato y Judith Revel— se presentaron en la Tate Modern para hablar de arte. Esta es una reseña. O una revisión, en cierto …
*Originalmente publicado en La Silla Vacía, por Santiago Vanegas El 22 de mayo, en la madrugada, la estatua del Bolívar Ecuestre que coronaba el Monumento a Los Héroes en Bogotá fue retirada por funcionarios de la Alcaldía. Fue la baja más digna que le pudieron dar, luego de que, por el fuego que le …
Traducción: Guillermo Villamizar Corrección de estilo: Guillermo Vanegas Sitio de entrenamiento de guerra urbana Chicago (base de Tze’elim), en el desierto de Negev. La vista interior muestra agujeros prefabricados en las paredes (Adam Broomberg y Oliver Chanarin, 2005). La historia de Chicago ha ensombrecido gran parte de la historia militar en el Medio Oriente desde …
Muchos intelectuales haciendo la marcha desde su Facebook, leyendo análisis de sofisticados economistas que no conocen más allá del monumento a los Héroes (y ni siquiera lo han sentido). Ninguno de los que he visto en el desarrollo del paro tiene cara de intelectual. De preparado. De saber de economía. ¿CUT? ¿Pliego de peticiones? …
El 30 de mayo, día de la marcha de camisetas blancas en Bogotá en defensa de la Policía Nacional (que te mata), el status quo (que te quita) y los privilegios de la gente de bien (que gobierna en tu contra), la directora del Museo de Arte Moderno de Bogotá, se puso a rayar paredes. …
Algunas secciones de esta segunda parte del capítulo 7 de Hollow Land escrito por Eyal Weizman son escalofriantes. La vida en mitad de la guerra llega siempre a sus mayores niveles de degradación, para convertirse apenas en un dato cuantitativo. El conteo de cuerpos hace presumir quién va ganando la disputa, mientras la batalla por los derechos …
Conozco desde hace unos 4 años el trabajo de Arquitectura Forense y, por supuesto, el de su director Eyal Weizman. Arquitectura Forense (FA) es una agencia de investigación con sede en Goldsmiths (Universidad de Londres), que investiga violaciones a derechos humanos, incluida la violencia cometida por Estados, fuerzas policiales, ejércitos y corporaciones. FA trabaja …
Hasta el momento, una de las experiencias más significativas del retador panorama expositivo que será la programación para artes visuales de este año en Bogotá es Fantasmas y paratexto. Proyecto que concluyó su fase presencial a finales de marzo y que durante su desarrollo atravesó varias de las etapas de duelo que vienen agobiando a …
Alejandro Quito comenta los pormenores de una convocatoria artística en Tunja, patrocinada con $ público pero ultracatólica en su aplicación. Contexto La secretaría de cultura de Tunja lanza la convocatoria para el “encuentro de artes sacras” en el mes de febrero de 2021, la convocatoria recoge distintas áreas de las artes como la danza, la …
Traducción: Guillermo Villamizar Corrección de estilo: Guillermo Vanegas Si bien Trump parece haber provocado un levantamiento progresista en el mundo del arte, persiste una batalla entre las bases por redistribuir el poder y aquellos que ponen la preservación de la institución en el centro. Publicado originalmente en HyperallergicCabeza de insurrectos, 14 «x 11» pluma …
De izq. a der. (en dirección de las manecillas del reloj): Edwin Sánchez, Inserción en circuito ideológico (2010). Fotografía; Fredy Clavijo, De lo árido (bidones) (2018). Bidones en PVC; Curtiembres populares, Cuero de vaca (2003); Mesa de cacho (2016). Cacho, hierro y bronce; Porcelana (1980). Cerámica con matices brillantes y dorados; Portarretrato (2020). Objetos ubicados …
«Una tapa de gaseosa, después de que salta de la cabeza de su envase y vaga a puntapiés por diferentes lugares, suele tener en ocasiones funciones especiales: participar de la vuelta a Colombia, fungir como la calderada del diablo o hacer parte de la típica pandereta. Mi papá me enseñó a hacerlas: se machacaba tapa …
Como a pocos -en Colombia- a Luis Ospina le interesó crear su propio mito, que parte de su obra fuera en sí un tributo a sí mismo, y a sus pocos buenos amigos. Ospina es reconocido principalmente por sus pocas -no tan malas- películas, algunas de culto como Agarrando pueblo (1977), que aparte de acuñar …
Si algunos afirmaban que no era el momento para que Carmen Vásquez fuera ministra de Cultura, el relevo no fue, tampoco, un gran acierto. Así es Felipe Buitrago, nuestro nuevo ministro. Debemos comenzar por su frustrado paso por la actuación, con su deseo de ser artista que no fue realidad: cuando estudiaba en el Gimnasio …
* Hace 44 años, el grupo de punk rock, The Sex Pistols concedió una entrevista a Bill Grundy en la BBC. El año anterior, una artista y un curador colombianos decidieron atacar con todo los titulares de uno de los periódicos más influyentes de Occidente promocionando un rotico de hacer pan como la, valga decirlo, …
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA «El que no tenga el valor de sacrificarse, por lo menos debe tener el pudor de callarse ante los que se sacrifican» rezaba José Martí. Y sí, parece que la sociedad Barranquillera y del Atlántico es experta guardando silencio ante los sacrificios de sus habitantes, estudiantes, docentes, artistas y …
El lento suicidio de Elías Lacouture, un guerrero pacifista que quiere rescatar las Bellas Artes Por Carlos A. Sourdis Pinedo Hay múltiples maneras de cometer suicidio, pero pocas tan tortuosas y a la larga tan seguras o efectivas como la que escogió Elías. Porque si resultara ser cierto que sólo interrumpirá su huelga …
A hoy, el gobierno del encargado a la presidencia, Iván Duque, enfrenta dos graves escándalos: uno por su artbesca —es decir, desastrosa por donde se mire—, gestión del acceso a las vacunas contra el coronavirus; otro por la amenaza de que en los Estados Unidos se comenzará a investigar el apoyo del artbesco —es …
Como el coronavirus llegó para ralentizarlo todo, éste conteo no alcanzó a las consabidas 18 postulaciones de años anteriores. Sin embargo hubo asuntos del campo artístico colombiano durante este increíble 2020 que no mencionarlos sería de una mezquindad digna del actual Ministerio de Cultura: 15.-La penosa agonía de ArtBo. Todo lo que podían hacer …
Sólo por la frase que da título al texto hay que salir corriendo a comprar el libro, uno para usted, otros para regalar entre familiares y amigos estas navidades. Corresponde a José Ignacio Roca —agente inmobiliario disfrazado de curador—, y sirve aquí para demostrar su vocación como abarrotero de lo que sea (roticos pseudoactivistas, planes …
Estoy muy triste porq no incluyeron mi metida-de-dedos-en-la-boca a 𝑳𝒂 𝑴𝒂𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 en su introspectiva. • Pero WORRY NAAAAT! • Yo no le apunto a museo fachonal ñeñes. El narcobollo se vende mejor afuera —aunq no les miento que Franklin Aguirre me quería incluir en una teguaduría titulada «Beatris Gozáles & Friends». Qué man TAN peye …
¡Ahora mismo! ¡Aquí mismo! Registro de la conversación entre Jorge Sarmiento y el CEO de Reemplaz0, Guillermo Vanegas Esta acción artística de resistencia que principalmente se puede encontrar siguiendo el hashtag #CovidM19 en Instagram (red social en cuya politización me interesa aportar), básicamente consistió en salir reiteradamente a participar en manifestaciones callejeras que se …
Traducción: Guillermo Villamizar Corrección de estilo: Guillermo Vanegas ¿Qué papel juega el arte en las luchas sociales y políticas de un mundo globalizado? ¿Puede el arte ser una herramienta con la que dar forma al mundo, en lugar de simplemente reflejarlo? Truth Is Concrete: A Handbook for Artistic Strategies in Real Politics toma la posibilidad de …
Alfonso Suarez dejó una imagen indeleble en la conciencia colectiva del arte colombiano con Visitas y apariciones (1994), fabuloso performance en el que emergía en lugares inesperados vestido como el Santo venezolano José Gregorio Hernández, una obra que conectaba lo milagroso, lo inmaterial, lo efímero y lo sobrenatural, una síntesis del arte de procesos del …
El trabajo de Jaime Ávila se inscribió en un cuidadoso análisis de las relaciones de poder, a través de temas como la calle, la moda, el estilo y la ciudad. Su método consistió en partir de un micro cosmos, un lugar micro político, como puesto de avanzada para analizar dinámicas sociales subterráneas. En Bestiario (2011) …
Este libro de memorias de la primera persona que fungió como curadora de arte en el país, lanzado en pandemia por Planeta, se fundamenta en tres premisas: la reivindicación de un feminismo de Tercera Ola —establecido mediante la conjugación del lema «lo personal es político»—; la invitación a una necesaria re-escritura de la historia del …
El diagrama curatorial de Escaleras futuras da entrada al componente antropológico de la muestra. Localizado en el home del proyecto, permite la reubicación de iconos de escaleras que al ser presionados generan un bucle por navegación. Con ello MSD deconstruye el uso habitual de este tipo de procesos apelando a una leve frustración del deseo …
Escaleras futuras es una exposición de diseño responsivo, dividida en ejes estructurales compuestos a partir de triadas. Con ella MSD (Daniela Gutiérrez, Sebastián Mira), analiza las plataformas digitales y las consecuencias derivadas de su implementación global. Es como una app con diferentes utilidades pero aún en formato Beta, diseño austero y luz bajita. Desde …
Traducción: Guillermo Villamizar Corrección de estilo: Guillermo Vanegas Se presentaron versiones de este capítulo en el simposio «¿Qué tenemos en común (es)?», Museo Stedelijk, Amsterdam, 1 de diciembre de 2013; la conferencia «Ninguna acción artística radical va a ayudar aquí: violencia política y estética militante después del socialismo», Universidad de Yale, New Haven, CT, 17-19 …
Por Daniel Grajales (director revista Papel) Ante las críticas, Papel decide darle la palabra al viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja, Felipe Buitrago. Según los planteamientos del viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja del Ministerio de Cultura, Felipe Buitrago, en Colombia hay exceso de pesimismo entre algunos gestores, creadores y cultores, …
Input your search keywords and press Enter.