Cordial saludo Está circulando la RESOLUCION DM 0135 DE 2022, donde “se suprimen, se organizan y se adicionan funciones a Grupos Internos de Trabajo” en el Ministerio de Cultura. Cuando se hace referencia a la Dirección de artes, en esta sólo aparecen los Grupos de Danza, Literatura, Música y el Teatro Colón. No …
No es la foto de campaña del candidato del paramilitarismo —pero debería—: político paisa buscando a quién saludar durante levantamiento de cadáver. Además de esto, integra el archivo del fotógrafo Santiago Mesa (1), y aparece en una de las mejores publicaciones de arte colombiano en lo que va del año: Mona®co, Memorias (I)lícitas contadas desde …
El artículo denominado “La silla vacía de los abucheadores” escrito por José Ricardo Bautista Pamplona, en la columna del 18 de abril de 2022 del Boyacá7días, deja entrever, en tímidas transparencias, lo que constituye la política de relación con el sector cultural de este territorio llamado Tunja por parte de la secretaría de …
Las prácticas sociales artísticas (PSAa) (1) que privilegian la acción en lugar de los objetos se desarrollan sobre todo en actos que discurren en (2) la vida cotidiana. Estas intervenciones sociales desafían las convenciones sobre lo que es el arte, a la vez que se mezclan con actividades ajenas al mundo artístico tradicional. Esta …
Cordialmente invitadxs (a ver artistas trabajándole gratis a una cosa peor que ArtBo)
https://youtu.be/Dk_onU7IEpA Notas sobre filantrocapitalismo de Guillermo Villamizar para Eli Ferrari
Este 26 de abril conversamos con la O.E.A.* (Sergio Fontes, Lorena Lira, Adán Quezada, Claire Dorfmann, Alberto Rodríguez y Esteban Ferro). Además de departir alrededor del pujante campo artístico mexicano, discutimos (o, mejor, dialogamos amablemente) sobre: 1.- Si es mejor ser colectivo «independiente» (que va a ferias no independientes) o think-tank en vías …
¿Hubo CENSURA, (o no pero sí, o sí, pero poquita) en la institución educativa de Medellín EAFIT contra la obra N70, del artista David Escobar, dentro del contexto de la exposición Urna Voz, curada por Víctor Muñoz? Hablan ¡¡¡¡los protagonistas (de la parte (mas) afectada)!!!!: El violentado: @davidescobarparra (artista) El curador: @elmediourbano (artista …
Este 25 de abril conversamos con el artista Yoshua Okón. Entre otras cosas, hablamos sobre la manera en que entendió el campo artístico mexicano luego de su regreso a Ciudad de México tras concluir sus estudios en el exterior, para convertirse en un testigo privilegiado de la creciente neoliberalización-globalización del sector… en una época en …
¿De qué manera el mensaje que envían los medios de comunicación determina las decisiones políticas que llevan a depositar el voto en la urna por uno u otro candidato? Curiosamente en la aldea política de Colombia el coctel de miedo y desinformación es un elíxir que brota de los estrategas políticos como el brebaje más …
Normalicemos hacer lxs que no sabemos nunca nada de nada
*Traducción: Guillermo Villamizar Corrección de estilo: Guillermo Vanegas **Tomado de Artists Writes No. 2. revista X–TRA, invierno 2018. Disponible aquí Capital cultural frente a capital económico ¿Cómo se explica la correspondencia entre un alto capital cultural y una orientación política de izquierda, incluso entre los ricos, que parecen votar en contra de sus intereses …
Primera parte de la conversación sostenida con la artista veracruzana Támara Ibarra* con base en su trabajo como investigadora, historiadora y candidata del partido Movimiento Ciudadano a diputada federal por el Distrito 15 de Benito Juárez, para las elecciones *Artista visual e investigadora, su trabajo se ocupa de analizar plataformas de información y …
Pusiste fecha y los mencionaste 39 veces después dices que somos nosotros los que generamos discursos de odio. Se te vio lo racista y sionista. Les has enviado al ESMAD varias veces Incriminas a las comunidades indígenas, a sus niños, a las ONG, reporteros, prensa independiente, abogados y bogotanos que han asumido lo que …
*María del Rosario Acosta **Isabel Cristina Ramírez Botero «…Hay que recordar aquí que la idea central de la campaña de Márquez es un lema que proviene de la filosofía Ubuntu: “soy porque somos”. Muchas de las estrategias de la propuesta visual de la campaña encuentran base, forma y expresión en ese pensamiento que …
Tras lo sucedido en el @prensaconcejotunja con la rendición de cuentas de La Secretaría de Cultura entrevistamos a Ferley Neira, artista y gestor que hizo presencia en el debate y nos comparte su balance y sus opiniones al respecto de la problemática del sector cultural en la ciudad. Vía: @arteemergentes
Rz0 quiere unirse a los fastos desencadenados para consagrar (más) la genialidad del (sobre todo) político, patriarca y pintor Fernando Botero difundiendo esta entrevista de sonoro título que concediera el egregio artista a la revista Alternativa en octubre de 1977. (publicada en «Alternativa. Lo mejor de una revista que marcó una generación», 2020. Bogotá) …
En el centro del capitalismo tardío se instala una idea básica que constituye uno de sus pilares fundamentales: la concentración del poder económico en una elite como muestra infalible de las bondades que ofrecen las libertades individuales. La sociedad por lo tanto debe garantizar esa premisa y sobre esta idea se siembra un principio elemental …
¿Cierto que no sabes aún quién des-administra en tu contra a @artesvisuales_mincultura? Aquí te enseñamos: 8.- Gusta de consolidar su carrera “pasando de agache”, sobre todo mientras el sector muere de hambre.
Estimadx artista ¿cierto que no sabes aún quién des-administra en tu contra a @artesvisuales_mincultura ? Aquí te enseñamos: 6.- Atendiendo a la idea de que la mejor crítica es la que no se hace, pervirtió el Premio para este sector en Consultoría Nacional para la Ley Naranja. Continuará…
Originalmente transmitido en Mesa Capital, El arte como testigo del estallido social Debate La Cultura. Mayor información: https://www.youtube.com/watch?v=uOz98ECkk8U&t=2491s&ab_channel=Capital
Estimadx artista ¿cierto que no sabes aún quién des-administra en tu contra a @artesvisuales_mincultura? Aquí te enseñamos: 7.- Durante la pandemia, decidió erradicar —sin éxito— el único premio para artistas de carrera intermedia que opera en el país. Continuará…
Estimadx artista ¿cierto que no sabes aún quién des-administra en tu contra a @artesvisuales_mincultura? Aquí te enseñamos: 5.- Convirtió el Programa de Estímulos del Ministerio en la cosa esa de $3 a la que jamás podrás aplicar. Continuará…
*Traducción: Guillermo Villamizar Corrección de estilo: Guillermo Vanegas **Tomado de Artists Writes No. 2 revista X–TRA, invierno 2018. Disponible aquí En esta segunda entrega de Artist Writes, presentamos el ensayo de Andrea Fraser «Hacia una resistencia reflexiva». Parte de la programación del vigésimo aniversario de X-TRA, Artist Writes es una serie de ensayos y …
Estimadx artista ¿cierto que no sabes aún quién des-administra en tu contra a @artesvisuales_mincultura ? Aquí te enseñamos: 4.- Continúa en la silla por ser el infiltrado de tu adorado manteco Felipe Buitrago, ese ExMinistro de Cultura Fascista al que le despiertas un asco indecible. Continuará…
¿Cierto que no sabes aún quién des-administra en tu contra el área de @artesvisuales_mincultura? Aquí te enseñamos: 3.- Vive ideando estrategias para agredir contratistas. Continuará…
¿Cierto que no sabes aún quién des-administra en tu contra el área de @artesvisuales_mincultura? Aquí te enseñamos: 2.- Es un teórico ágrafo. Continuará…
Estimadx artista ¿cierto que no sabes quién des-administra el Área de artes Visuales del Ministerio de Cultura de Colombia en tu contra? Aquí te enseñamos: 1.- Se trata de otro triste caso de reenclasamiento institucional forzado (varón mestizo blanco que -aunque no lo creas- es colega tuyo y vive empeñado en negar que ¡egresó …
Cierre de la conversación sostenida con la artista María Isabel Arango alrededor del proyecto Inestabilidad incalculable, con que participó en el XI Premio Luis Caballero. Mayor información: https://premioluiscaballero.gov.co/project/maria-isabel-arango/
Yenny Barrero Montaño *Realizada el 21 de marzo de 2019, como soporte documental de la tesis de Historia de la Universidad Javeriana, «Artbo, génesis de una feria», disponible aquí. Yenny Barrero: ¿Cuál crees que es el papel del arte en la sociedad? Guillermo Vanegas: Darle sentido. Y aquí me estoy copiando de David Hockney, …
Inicio de la conversación sostenida con la artista María Isabel Arango a partir de su obra Inestabilidad incalculable, con la que participa en el XI Premio Luis Caballero. Mayor información: https://premioluiscaballero.gov.co/project/maria-isabel-arango/
Hasta el auspicioso 9 de abril de 2022, Ediciónesréplica (José Ruiz, Arturo Salazar) tendrá organizada una ucronía triple en Espacio El Dorado. (1) Con el título de «Un supuesto fotográfico: The Family of Man en Bogotá» más que una curaduría al uso, componen una relectura del proceso histórico colombiano a partir de una colección …
XVII Jamming Festival (Iberoamericano de Teatro) Vía: https://www.wradio.com.co/2022/03/30/festival-iberoamericano-de-teatro-en-riesgo-denuncian-cancelacion-de-importantes-obras-internacionales/
Continuación de la charla con la artista Nadia Granados sobre su obra Colombianización, con la que participa en el XI Premio Luis Caballero. Mayor información: https://premioluiscaballero.gov.co/project/nadia-granados/
Input your search keywords and press Enter.