Manuel J. Borja-Villel*** y Vasıf Kortun**** *Tomado de e-flux Journal. 141, Dic. 2023 ** Traducción Chat GPT 3.5 Dicen los editores de e-flux journal: «En este número de la revista e-flux, presentamos la propuesta de Manuel Borja-Villel y Vasıf Kortun para la próxima Documenta 16 en Kassel, una propuesta que, por diversas razones, …
Y necesitamos tu participación, apoyo y difusión. Por ello, vamos a construirlo de manera presencial y virtual: 👉🏻 Sí quieres conversar y estás en Bogotá, agéndate para el 16 de enero a las 5 pm (suscríbete a nuestro perfil para enterarte del lugar) 👉🏽 Si estás fuera de Bogotá, espera el formulario …
Este 21 de diciembre entrevisté a Catalina Rodríguez, Gerente de Artes Plásticas y Visuales de IDARTES, para conversar sobre su gestión durante el mandato de Claudia López. Es decir: las transformaciones que implicó la nueva sede de la Galería Santa Fe —y su activación—, el desarrollo de procesos de emergencia durante la pandemia, la …
MUTAR ha generado y participado en espacios de encuentro, formación politica y denuncia. 📣 Hemos trabajado duro porque estamos segurxs que podemos lograr un cambio para el sector de las artes plásticas y visuales ¡si nos juntamos como trabajadorxs! Hoy compartimos y celebramos estos avances y esperamos un 2024 en el que seamos más y …
Por Ariadne Agamez Lombana El Festival Miradas Medellín está enfocado en fortalecer la cultura audiovisual y cinematográfica, por lo que se apoya en los realizadores más representativos de la ciudad para poder llevarlo a cabo. La tercera edición, que se realizó del 22 al 26 de noviembre, resultó empañada porque pusieron a correr a los …
Álvaro Narváez presentó su renuncia en medio de una gestión que no cayó muy bien en algunos sectores culturales. El secretario de Cultura de Medellín, Álvaro Narváez, confirmó el pasado fin de semana que renunció a su cargo en la administración distrital, luego de enviarle su carta de dimisión al alcalde encargado de la ciudad, …
Es difícil comenzar a escribir la parte 2 de este artículo que revisa la relación institucional de Bogotá con la cultura en época de cambio de gobierno. Y no es difícil porque no exista tela qué cortar; al contrario, es difícil porque no me di cuenta en qué momento pasé de leer el informe de …
23.- La echada de la Ministra de Cultura. Botando a Patricia Ariza, la administración Petro demostró que puede cagarla —y bastante. Y que lo va a hacer repitiendo lacras de la derecha: ver la cultura como proceso clientelista, asignando puestos vía despacho de la Primera Dama, destruyendo iniciativas anteriores por que sí. Partiste. 22.- Banco …
«La voluntad será siempre corrompida por los memes en los que transita, pero nada nos impide instrumentalizar ese hecho y calibrarlo de cara a los fines que la voluntad desea» Laboria Cubonics, Manifiesto Xenofeminista (1) La entrevista que realizara a Ospina el periodista Eduardo Arias y que se mencionó en el texto anterior como …
Llegó la época en que uno reafirma su incredulidad a las instituciones, a la democracia y la destinación presupuestal. Como en ningún momento fui partidario de un gobierno de Claudia López, me es más fácil salir avante y soberbio a recalcar el «yo ya sabía que…», sin embargo, resulta aún más satisfactorio —aunque poco a …
Eran una práctica de la medicina privada colombiana. Especializada en dilatar la atención de primer nivel para dejar morir heridos salvables mientras los botaban de sala de espera en sala de espera. Hicieron furor durante el gobierno de Alvaraco.
[“herramientas que le permita” (sic) “doptar” (sic)], ¿cómo habrá sido el acuerdo?
«Lo que requiere re-diseño son los parásitos meméticos que provocan y coordinan conductas en modos ocluidos por la autoimagen de su huésped» Laboria Cuboniks, Manifiesto xenofeminista (1) Martín Nova: «¿Por qué ArtBo no quiere decir cuánto vende?» Luis Fernando Pradilla: «“¡Porque los galeristas no quieren decir cuánto venden!” (Carcajada)» En Conversaciones con el fantasma …
Este 20 de octubre dialogamos con el artista Sebastián Mira respecto a la muestra Conductor pero no chofer, realizada con el colectivo Johnson & Jeison (que integra junto a Juan Manuel Parra). Explicó los nodos de investigación del grupo: miradas hacia la práctica agraria (en este caso, la vaquería), la cultura material que configura a «el …
¿Cuál es el proceso de investigación para un salón regional de artistas? y ¿Cómo esta actualmente la escena artística de la región? En conversación con el equipo curatorial del salón regional del caribe, conformado por Elias Doria, Nicolás Cadavid y Oriana Lozano, conoceremos Territorio Aquoso, la propuesta curatorial para el próximo Salón Regional de Artistas …
¿Qué pasaría si la obra de arte visual realmente transfiriera «algo»? Hoy por hoy, las masas piensan que el arte visual fue y es un engaño, un juego cercano al diseño que nunca transfirió nada importante, ni siquiera la …
¡El próximo lunes! En Los Andes: Travesuras con propósito: sátira y acción para crear cambios significativos Charla de Mike Bonanno, miembro fundador de The Yes Men, seguida de conversación con @laurazartag , curadora y gestora cultural. The Yes Men es un grupo de artistas, performers y activistas que han llevado a cabo travesuras …
Este 9 de noviembre conversamos con @guacheta_ a raíz de la campaña de odio desatada en su contra por una canción y una pintada en una pared, dentro de una comunidad universitaria experta en amenazas a través de redes. Absolutamente consciente de su condición de clase y sin dejar de sorprenderse por la medida de …
Antes, durante y agresión contra la pieza visual de @guacheta_ (en la universidad donde estudian nuestros jefes)
¿20 palos por semestre pa´ salir amenazado por un mural? Vía: @guacheta__ @forever21n
En esta segunda parte Refik Anadol demuestra su síndrome de Estocolmo con la IA mientras su coleccionista sonríe. Además: una curiosa definición de «arte público», una redefinición de «audiencia» y de cómo los montajistas son co-creadorees de las obras donde trabajan —ojalá ganaran como el coleccionista. *Tomado de The ARTnews ** Traducción Chat GPT 3.5 …
*Charla sobre el libro homónimo, dictada por Lucas Ospina en la exposición Marta Traba 4 veces. Miradas desde su archivo, el 13 de septiembre de 2023. Mayor información: https://facart.es/marta-traba
Antes de Maluma y J Balvin, otros artistas rendían culto al bajo fondo y al imaginario de los buenos muchachos en Medellín. La tradición realista antioqueña se narco-actualiza en los años 80 en las obras de Jorge Botero, un éxito en ventas en la década del terror, logrando travestir – de un Botero a otro- …
Input your search keywords and press Enter.