View this post on Instagram Una cámara de Noticias Caracol captó el momento que puso en evidencia los propósitos del saliente presidente del Senado, Ernesto Macías, con la réplica de la oposición. Sabotear era su objetivo, y Macías lo expresó sin darse cuenta que el micrófono estaba prendido. Cuando el presidente Duque saludaba a los …
El término de prácticas sociales desde el campo del arte designa un amplio grupo de actividades que los artistas realizan, enfocadas a entender desde una dimensión simbólica, problemáticas públicas de la vida contemporánea. De manera fácil, la práctica artística se entrelaza con acciones que se desarrollan en el espacio público, creando una asociación con el …
“Una discusión interna constante”, sobre Palmeras en la tormenta. Una historia de Lugar a dudas. Cali, Ministerio de Cultura, 2018 El primer relato “nunca contado de los espacios de artistas en Colombia” fue publicado en forma de libro el año pasado y corrió de la mano de Víctor Albarracín, el mejor de nuestra generación. Su …
Entrevista con William Contreras, curador de la exposición Partituras mentales, de Gustavo Sorzano en El Dorado (23 de marzo- 22 de junio, 2019). Bogotá Tras las múltiples acusaciones por ninguneo múltiple indiscriminado, reclamos por exclusividad curatorial abandonadora y spam pseudotéorico, Reemplaz0 decidió obtener en exclusiva una entrevista con el menos consultado de los personajes …
Cuando vi el póster, tuve esa impresión: esto parece un High School Musical en éxtasis. Y aunque agradezco que al final no fuera así, me encontré con una tragedia fiestera de bailarines, un repertorio de personajes odiosos e inocentes cuyo destino está sometido a una trampa en particular. La historia al final no es la gran …
Una especie de thriller hipster conspiranoico, cargado de referentes a la cultura popular y no tan popular. Teenredas en el misterio que el personaje busca resolver sobre destino de una chica que desaparece misteriosamente, encontrando las pistas para dar con algo mucho mas grande que lo que podía imaginar. De esas películas ignoradas que resultan mas entretenidas he interesantes que las de …
El encarcelamiento en Ankara del caricaturista Musa Kart y la reciente decisión del New York Times de eliminar las caricaturas de prensa en sus ediciones internacionales, son nuevos ataques a nuestro modo de expresión y, a través de él, al derecho a la ironía y la irreverencia
En una de las propuestas de gestión que –de seguir como va– modificará el perfil del campo artístico bogotano de aquí a diez años, la artista caleña Verónica Lehner presenta una hipótesis móvil en/de pintura verde manzana. Dentro del proyecto Ejercicios de complicidad o la obstinación de lo mutable, la artista exhibe una reflexión …
Reemplaz0, Godo, de la serie Nunca me dijeron que esta obra haría parte de esa entrevista, fotografía digital intervenida. 2018. Daniel Grajales-Tabares es un periodista cultural que desde hace varios años viene señalando un inocultable declive de la gestión del arte contemporáneo en la ciudad de Medellín, de su Museo de Arte …
Esta es la segunda entrega dedicada a la exposición del artista Juan Obando en Bogotá. Tratará sobre la etimología de su denominación continuando con la hipótesis del aceleracionismo sincero y terminando en la manera en que su autor ha comenzado a estudiar una propuesta activista –quizá– valedera para el clima político actual. * En el …
Esta es la primera de dos presentaciones dedicadas a la individual recientemente inaugurada de Juan Obando en Bogotá. Girará, sobre todo, alrededor de aceleracionismo, fake news, estupidez autoinducida, pasamontañas y emojis. Bienvenides: Al musitar “aceleracionismo” en público la gente se crispa: los optimistas construyen argumentos para conjurar la crisis, los cínicos se hacen los sordos, …
Editorial a nombre del Colectivo aquitambienroban, de Bellas Artes de Medellïn.
Bogotá, mayo 10 de 2019. CARTA ABIERTA DE (POQUÍSIMOS) ARTISTAS E INTEGRANTES DEL CAMPO ARTÍSTICO LOCAL SOBRE LA LEY DE PROHIBICIÓN DEL ASBESTO EN COLOMBIA Como los bancos y las multinacionales, la comunidad artística necesita dinero para hacer su trabajo. Generalmente, como los bancos y las multinacionales, muchísimo y durante demasiado tiempo. Desde esta perspectiva, …
Marcel Duchamp caminó hacia a un cerdo colgado y abierto en canal en el granero El Picasso Rojo. Pidió una cerveza Aguila Lihgt, y miró el logotipo de la botella: un aguila calva volando con las garras extendidas sobre el planeta tierra. Pagó con tres monedas de mil pesos colombianos. Caminó lento hasta unos costales …
Hace no mucho algún conocido me preguntó: ¿Y de qué vive una artista joven? Ay vida precaria!… Hubo días en que transporte sangre y orina en el baúl de carro de mi mamá, las muestras eran llevadas a fedex en medio del tráfico de Bogotá, hubiese preferido hacer de Uber. Subtitulé videos de algún artista …
Tengo que admitir que para mí Argento no es perfecto, pero es bello (sus películas, su aspecto no) Suspiria, la del 77, es prácticamente el filme icono del Giallo Italiano. Creo que debería ser un referente a la hora de hablar de la estética en el cine, pero como lo he dicho, es una película …
Ayer en Andino el señor del video y su acompañante agredieron a una pareja homosexual solo por estar tomados de la mano. RT hasta que el señor se entere de que la discriminación es un delito en Colombia. (Art 134A del Código Penal) pic.twitter.com/wDiX7jT14Z — Carolina (@Caromunozb) April 15, 2019
Y esto es lo único que quiero comentar de los oscares este año. No me importa quien gano, que paso, quien estuvo bien vestido o no, nada. Felicitaciones por los premiados, bien por ellos, pero al final, los Oscares no son ningún parámetro de calidad para mí. Un premio más con mucha bulla y farandula. …
Mkis, es muy triste que la señorita Wills tuvo que llegar tarde a un evento súper cool de gente que produce ‘demasiada plata’ por culpa de los Maestros que estaban marchando y que según ella no aportan nada productivo a esta sociedad. Qué problema won. ?☔️#MarchemosPorWills pic.twitter.com/8nWSyzx49y — Wally. (@MeDicenWally) March 20, 2019
Debo confesar que le tenía un poco de resquemor gracias a Ninfomaniac, que para mí fue una especie de “pariente real” de la película ficticia de la serie Seinfeld: Rochelle, Rochelle: el erótico viaje de una chica de Milán a Minsk. En fin, es de esas películas que son escandalosas ante la publicidad y la prensa, pero que …
Dixit Santiago Andrés Gómez : «Considero a esta como la mejor entrevista que he hecho en mi vida. Resultado de una larga amistad que ha resistido todas mis ausencias y, al mismo tiempo, fruto del apasionado estudio, por mi parte, de la obra de ese a quien considero uno de los mejores cineastas latinoamericanos de …
View this post on Instagram A post shared by Memes U.Nacional (@memesu.nacional) on Mar 10, 2019 at 10:14am PDT
Input your search keywords and press Enter.