En esta oportunidad, Reemplaz0 inicia su colaboración con el blog sobre arte venezolano Tráfico visual. Por ahora, sobre exportaciones irregulares: IAM Venezuela denuncia hurto sistemático de estatuaria patrimonial por contrabando de metales a Colombia Publicado por trafico visual el 31/08/2017 in Noticias · 0 Comentarios La aguda crisis venezolana ha dado pie a un deterioro …
Y, para concluir esta serie, que el autor no ha cerrado definitivamente, Breyner Huertas presenta Una piña, estudio del trabajo del artista medellinense Juan Peláez. Para consultar el libro pulse aquí Al respecto, Huertas señala: “Este año que desarrollé la Beca de publicaciones artísticas me di cuenta que mi proceso de escritura y su articulación …
Atesoro un recuerdo de infancia de mi madre halándome de la mano hacia adelante por entre lo que parecía una multitud, todo el suelo estaba lleno de mierda de paloma, de perros y de personas y, si recuerdo bien, hedía a orín de muchos hombres. Por supuesto, tal fue una experiencia desestabilizadora, yo vivía (y …
Con motivo de la exposición Santoscabezas, de Leonardo Herrera (IX Premio Luis Caballero, 8 de septiembre-31 de octubre, sala de exposiciones ASAB de Bogotá), Breyner Huertas redactó este texto. Una reflexión localizada entre la etnografía, la sociología y el análisis de la imagen sobre el ya voluminoso conjunto de obra del artista, las dinámicas culturales …
Para bien o para mal, el grafiti está en auge, se habla de él en todo lado y por todos los medios. En el caso del grafiti de Bogotá, se habla de cuando se raya un bus de Transmilenio, cuando Peñalosa tapa murales en la Candelaria, cuando se va a hacer el evento más grande …
Estando yo joven, recuerdo, visitaba con frecuencia el Magdalena medio. Antes de mi nacimiento, dos tíos fueron a instalarse en una vereda cercana a Honda, a una tierra heredada de un tío lejano de mi mamá, muerto por el veneno de una serpiente africana que bajó del Caribe fugada de un negocio de gitanos, es …
Ahora, Breyner Huertas presenta su publicación Un pocillo, análisis dedicado a la producción del artista caleño José Olano. Para consultar el libro pulse aquí Esta publicación fue realizada por Huertas gracias al apoyo recibido por parte del Ministerio de Cultura y sus Becas de publicación. Al respecto, Huertas señala: “Este año que desarrollé la Beca …
En mi visita a París exploro la Ciudad como el cuerpo de un amante. Veo las cosas que la hacen diferente a las demás Ciudades en las que he estado. Apunto en mi cabeza esas excepcionalidades que quedarán grabas en mi memoria y, eventualmente, en mi nostalgia. Mientras me muevo escupo con dificultad algunas frases …
La batalla constante sobre cómo definir el grafiti, si es arte o vandalismo, ¿acaso en realidad importa? En general, estas definiciones las dan personas que no tienen idea del asunto. Para muchos un grafiti es arte cuando tiene colores bonitos y le está decorando la fachada de su casa o la vista del barrio; generalmente, …
II ENCUENTRO INTERNACIONAL – 2017 CONFERENCIAS – TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA TEMARIO: Día I Martes 22 de Agosto/2017 9:00 a.m. – 6:00 p.m. Biblioteca Nacional Auditorio Germán Arciniegas Calle 24 No. 5-60 ARTE POLÍTICO Y ACTIVISMO SOCIAL: PRÁCTICAS SOCIALES DESDE EL CAMPO DEL ARTE Las intervenciones en esta primera sesión discuten el papel que tienen las prácticas artísticas …
En esta oportunidad, Breyner Huertas presenta su publicación Un libro, un ensayo que le dedica a gran parte de la producción del artista caleño Alex Rodríguez. Para consultar el libro pulse aquí Al respecto, Huertas señala: “Este año que desarrollé la Beca de publicaciones artísticas me di cuenta que mi proceso de escritura y su …
Quería comenzar una serie que hiciera referencia a obras o productos literarios referentes a la violencia, el terrorismo y algunas luchas sociales que han marcado mi memoria visual a partir de diferentes puntos de vista. Tal como Walter Benjamin con su texto Desempacando mi Biblioteca, donde reunía un conjunto de citas y referencias, empecé una …
El Meeting of Styles, es un evento internacional de graffiti y arte urbano (suponiendo que estos no sean lo mismo), que invita artistas de todo el mundo y en el cual se espera ver lo mejor de lo mejor. Fue en 1997 cuando se dio el primer encuentro de la élite del graffiti en un …
El estado del arte en Medellín y el ajedrez del arte contemporáneo. Los Peones II Sobre políticas culturales Con relación a las “políticas culturales”, los artistas piden que se tengan en cuenta muchos más procesos experimentales en los presupuestos para los proyectos, tanto para los espacios autogestionados, como para los apoyos estatales y municipales, las …
Primera Parte. El adolescente se baja de la ruta P27D, hunde un botón, suena una chicharra, y sube las escaleras de dos en dos de un edificio de los años 60, bien conservado. Desde abajo, se escuchan risas mezcladas con música de “Berlin”: Watching every motion In my foolish lover’s game On this endless ocean …
La muestra parte del archivo de la artista Sara Modiano, desde donde su curadora establece puntos de contacto entre la obra de la artista y las preocupaciones de algunos artistas de la región. Básicamente, concentra la mirada en dos aspectos: el futuro de la especie humana (o, mejor, el tiempo que le queda para dañar …
La tercera parte del dossier dedicado a la aprobación de la ley naranja, se dedica al libro La economía naranja. Una oportunidad infinita, de Felipe Buitrago Restrepo e Iván Duque, influencia criolla para la redacción de la ley 1834 del 23 de mayo de 2017. El documento inicia con un extraño aunque valioso epígrafe, titulado …
El estado del arte en Medellín y el ajedrez del arte contemporáneo. Los Peones I “En el ajedrez, lo más importante no son el rey y la reina, sino los peones” Fernando Arrabal Si existe un grupo vulnerable en el mundo del arte, además del público, somos los artistas sin lugar a dudas. En su …
Texto para la exposición de Breyner Huertas, “Sin novedad en la noche”, Museo La Tertulia, Cali, 2017 El espacio de la escritura en el escritor El espacio de la escritura afuera del escritor El espacio del escritor en la escritura. La bestia en la jungla es una novela corta de Henry James, profundamente psicológica, acerca …
“La dimensión conceptual de sus trabajos, que está ligada a una definición filosófica de la realidad, siempre me convenció y me fascinó” Entrevista a Pascal Beausse, curador de la exposición Y he aquí la luz * La exposición destaca por el volumen de sus obras. Por contraste, lleva a pensar en la inclinación de la …
“A mí me encantan los directorios telefónicos desde pequeño pues al comienzo, en medio y al final de sus páginas, traían información de lo más variada y para todos los gustos, desde aquellos cuponcitos de descuento, hasta consejos claves para sobrevivir a un terremoto. Para las ciudades pequeñas como la nuestra, en las que escasean …
En esta segunda parte del dossier dedicado a la aprobación de la ley naranja, Gaceta de Reemplaz0 presenta los resultados de una reciente conversación con Clara López Obregón. Para comenzar, la exministra de trabajo y actual candidata presidencial destaca que se deben añadir dos factores a las interpretaciones que se han popularizado respecto a esta …
Dentro del mundo del graffiti y sus representantes existe una constante discusión sobre su propia definición conceptual. Si es arte, si es una forma de expresión o si es simple vandalismo, son acercamientos meramente subjetivos que derivan de la experiencia de cada quien dentro de esta práctica. Además, hay que sumar la opinión de civiles …
ABEJORRAL HOY ABRIAQUI HOY ALEJANDRIA HOY AMAGA HOY AMALFI HOY ANDES HOY ANGELOPOLIS HOY ANGOSTURA HOY ANORI HOY SANTAFE DE ANTIOQUIA HOY ANZA HOY APARTADO HOY ARBOLETES HOY ARGELIA HOY ARMENIA HOY BARBOSA HOY BELMIRA HOY BELLO HOY BETANIA HOY BETULIA HOY CIUDAD BOLIVAR HOY BRICEÑO HOY BURITICA HOY CACERES HOY CAICEDO HOY CALDAS HOY …
Gaceta de Reemplaz0 inicia este dossier dedicado a las implicaciones derivadas de la implementación del modelo denominado Economía Naranja en el país, presentando dos documentos. El primero contiene el del proyecto de ley “por medio de la cual se fomenta la economía creativa Ley Naranja” > Economia Creativa – Ley Naranja.pdf El segundo, la ley en …
Dentro de la Nube, rosáceos adscriben los tinta-oculares, a palmas de ‘¡bravo!’ y así, brevemente, como empieza, queda el evento clausurado. Puerta cerrada. Silencio. Frente a este sueño podríamos irrumpir con ¿otro? Algunos queremos quebrantar esta placidez con un avión construido a partir de cerillas flambeadas y páginas suciamente replegadas tal como en la fantasía …
Hace tres meses se presentó en Bogotá una pequeña exposición que cruzaba formas de nostalgia post1990s y que, cargada de cinismo y ternura, mostraba los modos de análisis de una cultura amparada en la erudición del glitch. Más que en la historia de arte, la obra del artista uruguayo Emilio Bianchic se apoya en el …
Loop, de Jorge de León* (Guatemala 1976) Para Jonathan de León, 1997-2017 Jorge es un hombre robusto, con tatuajes que las cárceles han dejado en su piel como registro de su experiencia en la Ciudad de Guatemala. A primera vista su semblante fuerte y confiado da la sensación de un acorazado, pero atrás de esas …
Input your search keywords and press Enter.