Conversación con Juan David Laserna, sobre el proyecto El empate. Plural Nodo cultural, 20 de mayo-30 de julio (2021). Si desea consultar más información sobre este proyecto: http://pluralnodocultural.com/2021/05/el-empate-de-juan-david-laserna-montoya/
Una mujer fue asesinada en la madrugada, presuntamente por taxistas que amedrentaron a esta persona justificando que los estaba atracando, la mujer, parte de la comunidad LGBTIQ+ se llamaba Adriana y su asesinato despertó la indignación de las Colectivas de personas con experiencias trans. Aquí vemos a Amapola, activista de la causa Trans increpando al …
Video de la campaña #yomuevoacolombia, impulsada por el exministro de hacienda conservador Juan Carlos Echeverry y FENALCO, la asociación de comerciantes nativos que se dedicó a importar barato para vender caro
Como hemos entregado refrigerios y agua a los Policías nos han tildado como los #AguaterosDelEsmad. ¡Pues vamos a ser los aguateros del Esmad! Los jóvenes que nos quieran apoyar nos pueden escribir. Seamos la voz de aliento de nuestros uniformados. CC: @jjUscategui pic.twitter.com/o0wAZuSMaM — Daniela Fajardo (@DanielaFajardoD) May 27, 2021
https://www.youtube.com/watch?v=jRvYimtjWY8&ab_channel=Reemplaz0 Conversación con La Vulcanizadora, sobre el proyecto Abrir monte: relación de aspecto. Si desea consultar más información sobre este proyecto: https://galeriasantafe.gov.co/abrir-monte/
Muchos intelectuales haciendo la marcha desde su Facebook, leyendo análisis de sofisticados economistas que no conocen más allá del monumento a los Héroes (y ni siquiera lo han sentido). Ninguno de los que he visto en el desarrollo del paro tiene cara de intelectual. De preparado. De saber de economía. ¿CUT? ¿Pliego de peticiones? …
El 30 de mayo, día de la marcha de camisetas blancas en Bogotá en defensa de la Policía Nacional (que te mata), el status quo (que te quita) y los privilegios de la gente de bien (que gobierna en tu contra), la directora del Museo de Arte Moderno de Bogotá, se puso a rayar paredes. …
A partir del progresivo decantamiento de los juicios contra las acciones de derribo de esculturas en el espacio público de Bogotá, la lucha por el ejercicio de razón pública entre criollos académicos y la ciudadanía levantada, la futuridad como panorama de acción política, la masacre nacional disipada y su representación.
Denuncia publicada por @colectivo_embera_artesanos en redes sociales el 21 de junio de 2021 a raíz de un hecho sucedido en @casa_san_felipe durante Open San Felipe, y que al día de hoy, ha sido eliminada. Hasta el momento no se ha obtenido respuesta por parte de la entidad señalada.
*Texto de donde fue tomada la información con que contribuí al artículo «El blanco es el nuevo color de la violencia», firmado por Daniela Pomés (@danipomes) y publicado en Cartel Urbano este 17 de junio. Disponible en: https://cartelurbano.com/historias/el-blanco-es-el-nuevo-color-de-la-violencia Desde hace veinte años, la teoría del color —y de la propaganda— ha servido para …
¡Compañero, es urgente reorganizar las bases de nuestro campo! Ubica tu sector e inscríbete en cualquiera de nuestros puntos VIP (cupos limitados)
Anónimo externo nos propone varios títulos para este videomeme: «Repitiendo toma 2562…» «Otra vez me cogieron dormida» «¿Y lo de las empanaditas del VIP cuando lo menciono?» «¡Y no olvides suscribirte a mi canal y clickear la campanita para recibir notificaciones de mis próximos fracasos!» «Susana, ¿qué fue lo que le echó al …
Conversación con Jaime Iregui*, respecto al doble intento de derribo y la retirada final del monumento a Cristóbal Colón en la Avenida El Dorado de Bogotá, entre el 10 y 11 de junio de este año. *Disponible en: https://www.youtube.com/watch v=uIjab7WFFZw&t=1s&ab_channel=esferapublicaesferapublica
Porque esa cosa que vamos a hacer esta semana no se infla sola.
!!!!RECUERDEN LLENAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA EL PRIMER FESTIVAL HUNZA MÍTICA!!!! NO SE PIERDAN ESTA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN ESTE EVENTO !!!!!!! Formulario aquí Organiza: Colectivo Cultural y Musical de Tunja
Anónimo externo celebra ¡que por fin quitaron esas cosas que los de afuera llegan a dañar!
Presentación del capítulo «Unpopular Pamphlets», de Nicholas Thoburn, Desobedient Objects. Catálogo de la exposición. Más en Youtube
@colombianizacion nos comparte este video de alguien que parecía estar-no estar, dormir-no dormir, en el Cabildo Abierto por la Cultura, convocado desde el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio en el Portal Resistencia, este 4 de junio, a las 3 pm.
*Video publicado originalmente en @cartelurbano «El arte no solo por estos días sino siempre ha sido una herramienta de lucha y resistencia, un elemento fundamental, cuando hablamos del arte como una herramienta para trascender e irrumpir en una sociedad en cierto momento y lugar, y más en un país como esté con un narcoestado que es …
Iván Navarro nos explica el funcionamiento bífido de la organización del metaobra de arte del dúo SalceSáez en la obra de Doris Salcedo
Hoy tuve que guardar un grito. Después de guardarlo estuve reflexionando sobre el por qué ese grito un día tuvo cabida en el silencio de su época. Hoy ese ya no es nuestro grito, está más bien próximo a ser el nuevo silencio. Hoy este antes-estruendo se esconde en tubos de 37 mililitros de color …
Como parte de los resultados de una de nuestras AULAS ABIERTAS – ASAB, realizadas por estudiantes del proyecto curricular de Artes Plásticas y Visuales, adjuntamos este fanzine GUÍA PARA MANIFESTANTES que esperamos sea de GRAN UTILIDAD para toda la comunidad académica y estudiantil. Por favor descárguelo en su equipo móvil, divúlguelo, cópielo, pero lo más importante: …
A partir de su artículo: «¿De quién es la calle?: pintura callejera y censura en el Paro Nacional». Disponible en: https://cartelurbano.com/historias/de-quien-es-la-calle-pintura-callejera-y-censura-en-el-paro-nacional
Cuarta parte de esta Aula Abierta, dedicada al capítulo introductorio del catálogo de la exposición Desobedient objects Más en Youtube
Por la Alianza Colombiana de Museos. Actos Con Memoria y la Alianza Colombiana de Museos presenta «Museos a la Calle», iniciativas museológicas comprometidas con las memorias vivas de la protesta ciudadana actual. Participan: Museo Humanitario Portal de la Resistencia, Museo de Memoria Urbana TODAS LAS VIDAS VALEN y Jardín Botánico de Medellín.
Tercera parte de esta Aula Abierta, dedicada al capítulo introductorio del catálogo de la exposición Desobedient objects (Victoria and Albert Museum, 26 de julio, 2014-1 de febrero, 2015) Más en Youtube
Rafael Díaz y otra interpretación sobre estos momentos de insomnio nacional.
Input your search keywords and press Enter.