Artefacto 3 Garzón también ha encontrado que dialogar en internet es imposible. A los participantes de cualquier tipo de foro les resulta supremamente sencillo escupirse entre sí —pero sin amor. Por eso denota que el humor en ese entorno también ha venido cambiando y que al enojo resultante de toda interacción digital le …
Artefacto 1 Esta curaduría es pura decantación. Cuando era más joven, su autor, el artista Gabriel Alberto Garzón dictó una conferencia en Espacio Odeón bajo el significativo título de «Did I save this Picture or did this picture saved me?» Lo hizo el 7 de noviembre de 2018, operando bajo un modelo híbrido …
Pedro Adrián Zuluaga, Andrés Isaza Giraldo HOMO VIDENS Videoensayo 2020 7 min En la obra de Luis Ospina, hay una corriente subterránea que la sostiene y le da su particular coherencia, lucidez y rigor: la autoconciencia sobre su medio de expresión. Siendo muy niño, el padre de Ospina le entregó al futuro director …
La obra de Julieth Morales se basa en el examen de dos tipos de marginación al que la artista se ha visto sometida desde siempre: como indígena que habita en uno de los departamentos más racistas de nuestro racista país y como mujer nacida dentro de una comunidad empeñada en cercenar su agenciamiento político (dentro …
Sala de exposiciones A.S.A.B. (Bogotá) Rectificado. Fotografías de Boris Restrepo La religiosidad contemporánea está mejor que nunca. Ahora hay más templos, más tumbas, más héroes. La industria cultural ha logrado transformar la fe hacia santos y próceres por efigies de industriales o poetas (que hacen poesía en cantidades industriales). Gente con recursos …
(Beca de creación para artistas emergentes. Ministerio de Cultura, Colombia) MIAMI Prácticas contemporáneas ____________________________________________________________________________________________ Henry Palacio y Román Navas son expertos en armar planes así. Como los directores de cine documental que siempre quisimos ser, diseñan estrategias de ubicación en territorios sin demarcar y se plantean modos de estar allí el mayor tiempo …
Cámara de Comercio de Bogotá Esta exposición buscó enmarcar en el territorio que ocupa la Bogotá actual, las consecuencias de aquel proceso donde los costos que acarrea el sostenimiento de un sistema social complejo se incrementan más rápido que los beneficios que ofrece ese mismo sistema. Presentó las propuestas de un grupo de autores interesados …
Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, 5 al 27 de julio de 2014 Salón de Nuevas expresiones Plásticas 1980-1992 “Por estas salas del museo han presentado sus obras en la última década quienes han sido reconocidos con exposiciones destacadas, premios y menciones tanto en el país como en muestras internacionales. Lo que …
Exposición individual que revisa la producción visual del pintor José Horacio Martínez en los años noventa del siglo pasado. La curaduría se concentró en su metodología de trabajo con dibujo y video, al emplearlos como herramientas útiles para adelantar un proceso de experimentación que concluía en la búsqueda o fabricación de pigmentos pictóricos, la producción de obras de formatos …
Muestra que reúne el trabajo de los artistas bogotanos Román Navas y Henry Palacio. Se exhibe a manera de tratado arquitectónico por etapas, para dar cuenta del interés de los artistas por proponer modelos realistas de urbanismo, ecosostenibilidad y funcionalidad. _________________ Ventana “Un día planeamos salir a la calle, con la intención de …
Exposición que reúne el trabajo de varios artistas localizados en las ciudades de Bogotá y Londres, donde se presenta la forma en que este grupo de productores visuales ha enfrentado y resuelto la condición de poseer una aparente libertad de movimiento profesional en medio de una evidente precarización económica. Artistas participantes: Alejandro Martín, Ana María Ruiz, Carolina Petro, Elkin …
Exposición de video, pintura sobre pared y fotografía donde el artista bogotano Juan Obando examina, representa e inventaría la actualización del racismo blanco que se reforzó en el sur de los Estados Unidos tras el fatídico paso del régimen de George Bush Jr y la liberalización a medias del de Barack Obama. _________________ Limpio …
Exposición de fotografía, video y performance, donde el artista ampliaba la muestra que presentó inicialmente en LAtiendaMedellín, bajo el nombre Ellos se gozan toda una tristeza ¿No? En esta ocasión, desarrolló una serie de estrategias para indagar sobre un fenómeno comercial, minimizar su intervención artística y recuperar la mayor cantidad posible de información. _________________ Criminal Arte …
Exposición de video donde se presentan fragmentos de un trabajo a largo plazo relacionados con la reconstrucción que hace de su vida un actor de la guerra contra las drogas en Colombia por medio del uso de la imagen en movimiento. _________________ ¿Quién lo vive, quién lo goza? Alberto de Michele muestra el resultado …
Reedición de la exposición homónima realizada en el Centro Colomboamericano de Bogotá. _________________ Esta versión ampliada de Ready Zombie. Fernando Uhía y los noventa, fue una exposición que reunió trabajos realizados por el artista bogotano durante esa década prodigiosa en que todo el mundo se vestía terrible y la clase alta comenzó a vivir en rascacielos. …
Reedición de la exposición homónima realizada en el Colomboamericano de Bogotá. _________________ _________________ Sede de la exposición: Sala subterránea, Museo La Tertulia, Cali (8 de marzo – 19 de mayo, 2013) Registro fotográfico: Oficina de Comunicaciones Museo La Tertulia _________________ Modalidad de intervención ReemplazO: …
Exposición retrospectiva de pintura, video, dibujo, instalación, fanzines y escultura dedicada al equipo conformado por los artistas colombianos Wilson Díaz y Juan Mejía a finales de la década de 1990 en las ciudades de Cali y Bogotá. _________________ Optimismo En el lapso de tres años, Wilson Díaz y Juan Mejía desarrollaron una …
Máquina de caza es la presentación de las obras Un Informe para una Academia y Tres Pájaros muertos, de la artista Milena Bonilla. Ambos trabajos se proyectarán en el auditorio Tayrona del Centro Colomboamericano de la avenida 19, en Bogotá, el 2 de noviembre, a partir de las 2: 03 p.m. hasta las 9:00 p.m. …
Exposición de video, fotografía y audio, donde se presentaban elementos relacionados con la investigación que Edinson Quiñones ha adelantado en torno a los procesos de cultivo de coca, el procesamiento y el comercio del clorhidrato de cocaína. _________________ Cultivo Para los investigadores Daniel Mejía y Daniel Rico, la cadena de producción de la cocaína en …
Sobre la obra de Edinson Quiñones Guillermo Marín Edinson Quiñones deambula entre la intensidad, premura y palpito del delincuente que él mismo en ocasiones pretende ser, y la audacia narrativa de un poeta (artista) que une elementos insólitos, lanzándonos fotos, vídeos, instalaciones, dibujos, esculturas, pinturas. Actitud apenas predecible viniendo de un lugar, donde …
Este 17 de noviembre, a las 7 p.m., en la Sala de exposiciones del Centro Colomboamericano (sede centro), se inaugura la exposición “READY ZOMBIE, Fernando Uhía y los noventas”, con obras de este artista bogotano. La obra visual de Fernando Uhía nace y crece con la introducción de la Apertura Económica en Colombia en 1990. …
Exposición individual de escultura y performance, donde se invitaba a los asistentes a pedalear en bicicletas montadas sobre rodillos para mover dos juguetes que rodaban en una tabla que simulaba un velódromo. _________________ Contrarreloj La mayoría de competiciones deportivas en Occidente están mediadas por la relación tiempo vs. Victoria. Esta es una relación que se …
Exposición de video, escultura, pancartas y fotocopias con las que el artista quería reunir tres aspectos de su obra: observaciones sobre el sexualidad contemporánea desde la pornografía, investigaciones sobre el rol político del video en una sociedad de control puesta en crisis por el régimen psicopático-democrático de aquél entonces, y sumar significados desde la cultura popular a …
Pensando que una obra de arte vale sólo si se conoce (mucho) ReemplazO inicia actividades imprimiendo trabajos de 6 artistas colombianos para que los conozca gente, más gente (o quizá la misma) Según la pauta de diseño del formato de la tarjeta de presentación o la estampa religiosa -o la tarjeta que se usa para …
Input your search keywords and press Enter.