En @inmanente.espacio alcanzamos la tercer fase de nuestro primer ciclo (tras una nutrida convocatoria y una dinámica fase de encuentros). Ahora mismo estamos preparando la exhibición de las obras resultantes. ¡Muy pronto les estaremos contando más al respecto!
Participaron: @dan_poveda , @mimimarinne , @gustavogutierrez704 , @talianasaavedra , @fredyclavijocuartas s, @alvarocabrejotorres y Paola Correa. Con la participación de @lapulgatomica ¡Bienvenidos! Proyecto apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Programa Nacional de Concertación Cultural -, Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte – Programa Distrital de …
Desarrollando el taller que concluye en nuestra exposición:“Moldes: una mirada a las fuerzas de domesticación académica” @polvoindigo @okamipool @johncorvidae
Con los participantes: @julian_anibal_henao @polvoindigo @cayenos @okamipool @johncorvidae Este ciclo llamado: “Moldes: una mirada a las fuerzas de domesticación académica”. Síganos para ver los resultados, ¡muy pronto!
Este 14 de junio coincidí con líderes Misak, del Movimiento de Autoridades Indígenas del Suroccidente (AISO), activistas por el esclarecimiento de asesinatos selectivos cometidos por funcionarios pagados con impuestos colombianos, contratistas del Ministerio de las culturas, del Museo Nacional y público general. Conversamos en torno a la intervención que se realiza en la sala …
nace de una reflexión acerca del desencantamiento del arte y sus modelos de producción. El mercado artístico global ha producido una estandarización de esquemas estéticos hegemónicos que pretenden hacer del artista un replicador de tendencias. Este proyecto ofrece talleres orientados por artistas, teóricos y críticos de arte que han analizado una crisis de pensamiento y …
¡El próximo lunes! En Los Andes: Travesuras con propósito: sátira y acción para crear cambios significativos Charla de Mike Bonanno, miembro fundador de The Yes Men, seguida de conversación con @laurazartag , curadora y gestora cultural. The Yes Men es un grupo de artistas, performers y activistas que han llevado a cabo travesuras …
*Charla sobre el libro homónimo, dictada por Lucas Ospina en la exposición Marta Traba 4 veces. Miradas desde su archivo, el 13 de septiembre de 2023. Mayor información: https://facart.es/marta-traba
Presentación de la problemática del sector de la gestión cultural, con participación de la presidenta del sindicato M.U.T.A.R. Vía: Comisión Sexta del Senado Video completo: https://www.youtube.com/watch?v=DtTM69krHtE
¡Desde hoy! IV Cátedra Obregón en homenaje a Norman Mejía! Fechas de las conferencias (en colaboración con la Universidad del Norte) Coordinación académica: María Isabel Rueda. 2:00 p.m Uninorte Salón Mapuka Bloque K
🔥#Manifestamos ante el @mincultura y el @mintrabajocol nuestro apoyo a la propuesta de impulsar un Estatuto Laboral de lxs artistas. 🔥Invitamos al Ministerio de Cultura a ampliar su programa Sonidos para la Construcción de Paz a todas las disciplinas artísticas. 🔥Exigimos al Ministerio de Cultura realice la publicación completa de resultados del Programa Nacional de …
Asamblea Constitutiva del Sindicato de Artistas Salón Comunal Luis A. Morales Cra. 10 con Calle 3 Sur Barrio Policarpa 8am-12m ¿Preparadxs para esta gran jornada? Llegó la hora por la apuesta de nuestros derechos sociales, políticos, económicos y culturales, con tada #VamosALaAsamblea ✊🏻
¿O escandalera conspiranoica (o plan de medios postpandémico)? Charla dirigida al grupo de aspirantes a la carrera de Artes Plásticas y Visuales de la ASAB*, que giró, como no podía ser menos, alrededor de la campaña de marketing (teñida de amenaza existencial) que acompañó el lanzamiento de un chatbot y sus amigui. *Ningún artista perdió …
Reflexiones alrededor de la conformación del Sindicato de Artistas (Lina Bolaños, 2022) en la ciudad de Bogotá presentadas en el marco de la case de Gestión de Proyectos de la docente Carolina Cerón. Universidad de los Andes, Bogotá.
Les compartimos el contenido del tercer módulo de nuestro seminario de conformación, ‘La cuestión sindical en Colombia’. Escuchamos, nos informamos, discutimos y luego tomamos decisiones. 📆 Domingo 16 de octubre 📍 Calle 17 N° 5-21 Oficina 502 🥪 Onces compartidas
Invitamos a todas y todos los artistas, trabajadores del arte, a participar en este importante encuentro de formación y consolidación del proyecto sindical en el que hasta ahora hemos trabajado. Evento de acceso libre, nos encontramos, escuchamos y proponemos desde la discusión. Toda la programación disponible en link en bio de @sindicato_de_artistas …
Este 27 de abril me presenté en el programa Miércoles de SOMA. Un espacio de la institución homónima, donde artistas, investigadoras y teóricas comentan su devenir biográfico o el desarrollo historiográfico de alguno (o muchos) de los proyectos que vienen adelantando. Como no podía ser distinto, opté por el formato autoficcional. Para ello, afiné mi …
Diario clínico de 1932. Vinculo entre la voluntad alienada de Ferenczi con la concepción de esquizofrenia práctica de Negarastani y el esquizoanálisis en Deleuze y Guattari. Presentación de Federico Nieto en la Sociedad Psicoanalítica Freudiana de Colombia el miércoles 25 de mayo de 2022.
Propuesta presentada en la Asamblea Distrital de Artes Plásticas y Visuales. Arte y libertad de expresión en Colombia (19 de mayo de 2022)
Conversación con el artista caleño Johan Samboní, sobre la lucha por los códigos visuales en el espacio público de Cali a partir de las movilizaciones del 21N y su proyecto de inserción en circuitos ideológicos dentro del transporte público de la ciudad.
Conversación con Jaime Iregui*, respecto al doble intento de derribo y la retirada final del monumento a Cristóbal Colón en la Avenida El Dorado de Bogotá, entre el 10 y 11 de junio de este año. *Disponible en: https://www.youtube.com/watch v=uIjab7WFFZw&t=1s&ab_channel=esferapublicaesferapublica
Presentación del capítulo «Unpopular Pamphlets», de Nicholas Thoburn, Desobedient Objects. Catálogo de la exposición. Más en Youtube
Cuarta parte de esta Aula Abierta, dedicada al capítulo introductorio del catálogo de la exposición Desobedient objects Más en Youtube
Tercera parte de esta Aula Abierta, dedicada al capítulo introductorio del catálogo de la exposición Desobedient objects (Victoria and Albert Museum, 26 de julio, 2014-1 de febrero, 2015) Más en Youtube
Segunda parte de esta Aula Abierta, dedicada al texto “Low-Fi Revolution. Cartonajes, performances precariasy estéticas relacionales”, incluido en El arte de la indignación (Ernesto Castro, Fernando Castro, «El arte de la indignación». Delirio, Madrid, 2011. Disponible en: https://www.academia.edu/10349723/El_arte_de_la_indignaci%C3%B3n) Más en Youtube
Primera parte de esta Aula Abierta, dedicada a introducir la compilación de textos El arte de la indignación (Ernesto y Fernando Castro, eds.) Más en Youtube
Este tweet borrado del (por fin) Ex-ministro de cultura fascista colombiano, Felipe Buitrago, permitió connotar la siguiente serie de videos donde se reflexionará alrededor de la problemática inherente al hecho de representar —o no— la revolución, permitir —o no— el ingreso de sus producciones visuales y materiales a espacios de reflexión académica, museal o, incluso, …
Evento diseñado, impulsado y organizado por el artista bogotano Guillermo Villamizar, analista del actual auge e interés de algunos coleccionistas de arte contemporáneo por la corriente de producción artística etiquetada como «arte de la violencia». El objetivo de este proyecto era el de visibilizar desde el campo del arte y la ciencia el impacto negativo …
Input your search keywords and press Enter.