Durante la semana pasada, Iván Navarro desarrolló un performance: mandó imprimir sobre hoodies negros varias caricaturas críticas suyas sobre la Feria de arte de Bogotá, vendió algunas y se guardó otra para sí mismo. Como estaba trabajando semi-contratado por una galería, aprovechó para deambular libremente por el galpón donde se realizaba el evento y …
El crítico y curador cubano-venezolano Félix Suazo (La Habana, 1966) se ha venido desempeñando en el campo artístico venezolano desde finales de la década de 1990. Su recorrido, así como las diversas investigaciones que ha adelantado al respecto, lo posicionan como uno de los teóricos más destacados del arte de este país. En esta entrevista …
En su libro Seeing Power. Art and activism in the 21st century, Nato Thompson describe muy bien el debate alrededor de las prácticas sociales desde el campo artístico, y las polémicas que se producen al momento de ser consideradas como arte. El ejemplo que cita Thompson es tomado de la propuesta del artista Jeremy Deller, …
III Un par de siglos antes, en 1435, a sus 25 años, Alonso Fernández de Madrigal, más conocido como “Tostado”, escribía el Libro de las Paradojas. Alonso era un clérigo español, académico y escritor. Estudió teología, derecho, artes y filosofía, conocedor del latín, el griego y el hebreo, lo que le permitía escribir sobre las …
Este ensayo pertenece aún al inasible terreno de las ideas. Sus raíces se arraigan con fuerza a un breve análisis lingüístico. Un recuento histórico de la palabra más famosa del mundo dio a luz una idea que se edifica y se va al piso en este pequeño texto. Cae y se ensancha, se incomoda a …
Texto originalmente publicado en Tráfico Visual Este es el quinto de una serie de artículos donde se reexaminará la noción de arte político que ha hecho carrera en Colombia durante la última década. Que procederán mediante el análisis de obras, curadurías o acciones de productores e investigadores visuales distintos a quienes se ha otorgado el …
Esta es la serie con la que Jesús Hdez-Güero obtuvo la V Beca Jacobo Tosio, para estudiar en el EFTI durante el ciclo 2018-19. Si desea conocer más sobre la campaña de crowfunding que el artista está adelantando para financiar su estadía, consulte aquí
No creas que es sólo la venganza, esa sopa fría sin plato, esa niebla gris delante de tus ojos, de tu ropa y que pringa tu silla y tu salón. Es ese aroma a carne podrida, ese pitido de sierras sinfín cortando huesos, que resuena como en la oficina de una fábrica de lámparas negras. Soñé …
Reemplaz0 inicia la presentación de las últimas noticias sobre el equipo curatorial del próximo Salón Nacional de Artistas
Esta es la serie con la que Jesús Hdez-Güero obtuvo la V Beca Jacobo Tosio, para estudiar en el EFTI durante el ciclo 2018-19. Si desea conocer más sobre la campaña de crowfunding que el artista está adelantando para financiar su estadía, consulte aquí
«Alguien tenía mucha razón los tanques de guerra se pudren y los viejos militares querrán ganar su última guerra.» A la mierda el país vasco- Eskorbuto
Texto origanlmente publicado en Tráfico Visual Este es el cuarto de una serie de artículos donde se reexaminará la noción de arte político que ha hecho carrera en Colombia durante la última década. Que procederán mediante el análisis de obras, curadurías o acciones de productores e investigadores visuales distintos a quienes se ha otorgado el …
Esta es la serie con la que Jesús Hdez-Güero obtuvo la V Beca Jacobo Tosio, para estudiar en el EFTI durante el ciclo 2018-19. Si desea conocer más sobre la campaña de crowfunding que el artista está adelantando para financiar su estadía, consulte aquí
El padre Chucho fue claro al decir que en la tarde de hoy iba a hacer un exorcismo en la Casa de Nariño por invitación “del presidente y la vicepresidenta, la doctora Marta Lucía”. ¿Se lo inventó? Video grabado por ETB. pic.twitter.com/RUSleWh5Uf — RicardoGonzálezDuque (@RicardoGonDuq) 6 de agosto de 2018
Esta es la serie con la que Jesús Hdez-Güero obtuvo la V Beca Jacobo Tosio, para estudiar en el EFTI durante el ciclo 2018-19. Si desea conocer más sobre la campaña de crowfunding que el artista está adelantando para financiar su estadía, consulte aquí
Texto origanlmente publicado en Tráfico Visual Este es el tercero de una serie de artículos donde se reexaminará la noción de arte político que ha hecho carrera en Colombia durante la última década. Que procederán mediante el análisis de obras, curadurías o acciones de productores e investigadores visuales distintos a quienes se ha otorgado …
Esta es la serie con la que Jesús Hdez-Güero obtuvo la V Beca Jacobo Tosio, para estudiar en el EFTI durante el ciclo 2018-19. Si desea conocer más sobre la campaña de crowfunding que el artista está adelantando para financiar su estadía, consulte aquí
Texto originalmente publicado en Tráfico Visual Este es el segundo de una serie de artículos donde se reexaminará la noción de arte político que ha hecho carrera en Colombia durante la última década. Que procederán mediante el análisis de obras o curadurías de productores e investigadores visuales distintos a quienes se ha otorgado el monopolio …
QUE VERGÜENZA ESTE GILIPOLLAS ! 🤡 pic.twitter.com/q4XPFT5s5n — Sindicato de Hinchas (@sindicatoco) July 10, 2018
18 razones por las que vale la pena recordar, La Deriva a ciegas Antología de acciones de Constanza Camelo Suárez (curaduría de Emilio Tarazona, galería Valenzuela Klenner, abril 14-mayo 12), justo cuando retornan las masacres políticas al segundo país más feliz del mundo 1.- Porque aporta una mirada histórica hacia la producción de una artista que …
Reemplaz0 presenta a Farcfield, caricatura política y social del postconflicto, su autoría a nombre de CAFÚ
La cultura y el espectáculo deben empezar a tener diferenciaciones en Colombia, en tanto que las construcciones intelectuales y populares de la cultura distan del modelo mercachifle de alienación cultural producido por la farándula mediática. Esa discusión está por darse y debería darse en una democracia pluralista y pluricultural. La llamada “Economía creativa Ley naranja …
Luis Ospina nos trae el Epígrafe de «La desazón suprema» (2003)
Input your search keywords and press Enter.