Voy a decir algo muy serio sobre la «Bienal de Antioquia» – Daniel Grajales T.

Loading

… que intentan venderle como la gran cosa a la gente del departamento:

1. No ha empezado y ya gran parte del gremio del arte la rechaza, por la actitud de la curadora Lucrecia Piedrahita. Es que ella ya fracasó en su pasado intento de «revivir las Bienales de Coltejer» y vuelve al ruedo con lo mismo. El problema es que ha cazado peleas con grandes maestros de Antioquia por su gran ego.

2. Eso no será una Bienal. Eso será una exposición de Lucrecia. Me alegra, pero de ahí a que sea una Bienal, necesita una cosa: la gente de la región, que todavía no convocan.

3. Una Bienal de Arte, así como un Salón Nacional de Artistas o una feria de arte, no se hace con el enorme ego de una persona. Recordarán el debate entre el gran maestro que es David Manzur y mi amiga María Paz.

4. Una Bienal que se haga con recursos públicos debe ser, sin duda, como me lo enseñó mi maestro Jaime Cerón Silva, DEMOCRÁTICA. Y que una señora rubia que dice que es «regia de toda la vida» venga a «curar» una Bienal, yendo a visitar solo a los artistas que a ella le parece, o le caen bien, no es para nada un ejercicio democrático.

5. Me duele profundamente que el ego de una persona permita que un proyecto así no avance. La Bienal no solo funciona si hay políticos y política, este es un proyecto de Colombia Crea Talento: un proyecto más grande que hicimos con la ministra de entonces Carmen Inés Vásquez, buscando que el arte le llegue a la gente.

Es que el regreso de esta Bienal es un proyecto ganador de convocatoria pública, que tengo miedo que fracase por ese ego paisa de «raza dominante». No cuesta nada escuchar a quienes hacen las artes en Antioquia. Hay 125 municipios para buscar artistas y está la señora Piedrahita de estudio en estudio en Bogotá. ¿Yo es que no entiendo? Y los artistas de las subregiones de Antioquia otra vez van a ser invisibilizados? ¿Otra vez María Elvira Escallón y Doris? ¿Y los de aquí?

6. Traen artistas africanos a que vean a Antioquia y a la Gobernación de Antioquia no se le ocurre invertir en sus propios artistas. Hay maestros muriéndose sin que les hagan una revisión de sus carreras y a la curadora de esta Bienal solo se le ocurre irse de «chévere» a ver apartamentos de artistas de la alta clase bogotana y el círculo de siempre.

7. Dice Samuel Vásquez, el hombre que hizo la Bienal de Coltejer con Leonel Estrada, la de verdad, que Lucrecia parece fracasar. No solo lo digo yo. Y dice además que no se le ocurre a la señora curadora tener la decencia de consultarle qué sugiere. El maestro Samuel está vivo y Lucrecia está jugando al arte de Bogotá y de casas en Llanogrande de maestros millonarios y no articulando una seria convocatoria pública y democrática.

8. Ella misma me dijo por teléfono (obviamente la tengo grabada): «Me siento como Leonel Estrada». Hoy, después de meses de intentar hacerla entrar en razón, quiero publicar esta carta pública, para que no termine siendo otra cosa que una gran gestión y no un ridículo nacional.
Esperemos que todo esto cambie. Pero desde ya, en este momento, la veo como un fracaso más para las artes y los artistas de mi departamento. El machito gritón del señor Roberto Rave cree que una Bienal es como ha visto que son por Instagram… Sí, jamás ha hecho una bienal y menos una decente. Su tema —al parecer— es el reggaetón. Ah y el ciclismo…

¡Esperemos!

Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia

Roberto Rave

PD: Lucrecia Piedrahita no me permite etiquetarla. Le mandamos saludos.

1 Comment

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO SE PIERDA DE NADA

Subscríbase a nuestra GACETA, para estar al día con nuestro contenido


Síganos en redes:

[shareaholic app=»follow_buttons» id=»27857232″]