Historia del videoarte colombiano (II)

Durante la década de 1990, Gilles Charalambos publicó su poco reconocida, infinitamente menos leída y mezquinamente citada Aproximación a una historia del videoarte en Colombia. Como debe ser, en esa cuidadosa investigación, las obras aparecen citadas por montones para ejemplificar tendencias y estrategias creativas, incluso, en algunos casos, se ven acompañados por producciones provenientes de otros escenarios. En la actualidad, la distinción creativa no sólo procede de ámbitos especializados, también -y por fortuna-, lo hace desde la improvisación y la intuición sumadas a la alfabetización básica en programas de edición. Y en períodos de crisis, como la actual coyuntura electoral colombiana, además de necesitarse con ansia, brindan excelentes perspectivas de análisis. Para la muestra, el siguiente video, de autor anónimo e impagable sinceridad:

 

6 Comments

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO SE PIERDA DE NADA

Subscríbase a nuestra GACETA, para estar al día con nuestro contenido


Síganos en redes:

[shareaholic app=»follow_buttons» id=»27857232″]