Señor Vanegas, creo que es hora, que las personas que lo seguimos en redes, veamos algo mas que memes.
Seria lindisimo leer un ensayo suyo, un articulo y si se puede hasta una obra, que su trabajo hable por usted. En un país como Colombia ver odio, evidentes molestias, no nos nutre, no nos hace crecer, al contrario, situaciones como estas solo engendran ¡mas odio y rencor!
No olvide que como docente hay un compromiso ético, jamas destructivo!
Tiene razón, la vida es más que memes. Pero mis obligaciones contractuales me impiden hacer más ensayos. Además, pensé, “¿para qué hacer ensayos si nadie los lee y si los leen no me dicen nada ¡Seguro me irá mejor con los memes!” Y vea que tenía razón, hasta ahora nadie me había dicho nada sobre mi ardua y rigurosa obra creativa. Muchas gracias por su interés.
Al contrario de usted, considero que hacer memes es un trabajo de alta ingeniería creativa (cuestión que en mi caso, le garantiza al lector unas imágenes, modestia aparte, impactantes, veraces, hermosas y pertinentes). Un meme no es una demostración de odio o rencor. Un meme alimementa el alma, si no, vea que a usted le dijo algo y la hizo reaccionar aquí. Gracias.
¿Quiere ver odio y rencor? Regrese a su Jean Francois Lyotard y busque esa lectura donde el filósofo decía que la mayor muestra de desprecio hacia un ser humano consiste en quitarle el ejercicio de la palabra. Así, los que tienen odio y rencor para dar y convidar son quienes le impiden a alguien decirles algo con lo que no pueden estar de acuerdo. Eso, en redes como las espía Fb o twitter, consiste en bloquear expresiones, cosa que lamentablemente se ejerció en contra de este memesito inofensivo.
Creo que como docente acabo de cumplir “un compromiso ético, jamas destructivo!” con esta clase gratis de ética y buenas maneras.
Señor Vanegas, creo que es hora, que las personas que lo seguimos en redes, veamos algo mas que memes.
Seria lindisimo leer un ensayo suyo, un articulo y si se puede hasta una obra, que su trabajo hable por usted. En un país como Colombia ver odio, evidentes molestias, no nos nutre, no nos hace crecer, al contrario, situaciones como estas solo engendran ¡mas odio y rencor!
No olvide que como docente hay un compromiso ético, jamas destructivo!
Señora Tina S.
Tiene razón, la vida es más que memes. Pero mis obligaciones contractuales me impiden hacer más ensayos. Además, pensé, “¿para qué hacer ensayos si nadie los lee y si los leen no me dicen nada ¡Seguro me irá mejor con los memes!” Y vea que tenía razón, hasta ahora nadie me había dicho nada sobre mi ardua y rigurosa obra creativa. Muchas gracias por su interés.
Al contrario de usted, considero que hacer memes es un trabajo de alta ingeniería creativa (cuestión que en mi caso, le garantiza al lector unas imágenes, modestia aparte, impactantes, veraces, hermosas y pertinentes). Un meme no es una demostración de odio o rencor. Un meme alimementa el alma, si no, vea que a usted le dijo algo y la hizo reaccionar aquí. Gracias.
¿Quiere ver odio y rencor? Regrese a su Jean Francois Lyotard y busque esa lectura donde el filósofo decía que la mayor muestra de desprecio hacia un ser humano consiste en quitarle el ejercicio de la palabra. Así, los que tienen odio y rencor para dar y convidar son quienes le impiden a alguien decirles algo con lo que no pueden estar de acuerdo. Eso, en redes como las espía Fb o twitter, consiste en bloquear expresiones, cosa que lamentablemente se ejerció en contra de este memesito inofensivo.
Creo que como docente acabo de cumplir “un compromiso ético, jamas destructivo!” con esta clase gratis de ética y buenas maneras.
Un saludo